(+52 834) 318 1800, Ext. 2403.
Actualizado a 01/02/2023
NOMBRE DEL ALUMNO | TITULO DE TESIS | DIRECTOR(A) DE TESIS | ESTATUS |
---|---|---|---|
Zúñiga Ortega José Francisco | Innovación social como catalizador en la relación del capital social y la sustentabilidad en las cooperativas mexicanas. | Maritza Álvarez Herrera | EN PROCESO |
Reyes Ayala Leonardo | La triple hélice y las intenciones de emprendimiento académico a través de la teoría del comportamiento planificado | Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón | EN PROCESO |
Del Ángel Lara Adalberto G. | Prácticas de Economía Circular en México y su impacto en la reducción de emisiones de carbono. | Dr. Arturo Briseño García | EN PROCESO |
González Andrade Antonio | Economía circular para el desarrollo endógeno. | Dra. Mariana Zerón Félix | EN PROCESO |
Mireles Rodríguez Ángela Guadalupe | Logística inversa como estrategia para el logro de un mejor desempeño sustentable. | Dr. Antonio Galván Vera | EN PROCESO |
Morales Sáenz Francisco Isaí | Ciberseguridad, el candado para el desarrollo organizacional. | Dr. Demian Abrego Almazán | EN PROCESO |
Ramírez Castillo Nerea Alejandra | La mediación del engagement en el rol de las influencers en la concientización del acoso sexual y discriminación por razón de género. | Dra. Yesenia Sánchez Tovar | EN PROCESO |
Barrón Torres Jorge Guadalupe | Efecto de las capacidades dinámicas y la orientación emprendedora sobre la resiliencia de mipymes en contextos de crisis | Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón | EN PROCESO |
Muñiz Lerma Mara Elizabeth | El marketing con causa y su relación con la actitud hacia la marca y la intención de compra en el consumidor. | Dr. José Ignacio Azuela Flores | EN PROCESO |
Bustamante Pérez Alan Gerardo | La simbiosis industrial del sector manufactura en México | Dra. Norma Angélica Pedraza Melo | EN PROCESO |
Cantú Rodríguez Norma Selena | El rol mediador del compromiso organizacional en las prácticas de recursos humanos y el desempeño laboral en empresas multilatinas: Una perspectiva verde | Dra. Norma Angélica Pedraza Melo | EN PROCESO |
Castañón Rodríguez Julio Cesar | Impacto del perfil del emprendedor digital y de la innovación en el rendimiento de las pymes en Tamaulipas. | Dr. Rafael Baca Pumarejo | EN PROCESO |
Cumpean Luna Joel Alejandro | La divulgación de carbono en ambientes inciertos. Un estudio sobre la discrecionalidad e independencia en empresas mexicanas | Dr. Arturo Briseño García | EN PROCESO |
Sánchez Martínez Daniel | La influencia de las capacidades dinámicas en la implementación de economía circular y el desempeño sostenible" | Dr. Jesús Lavín Verastegui | EN PROCESO |
Diaz Guzmán Verastegui Marcela | Aceptación Tecnológica de los ciudadanos ante los servicios de e-gobierno | Dr. José Melchor Medina Quintero | EN PROCESO |
González Peña Anais Estefanía | Los rasgos de la personalidad y el capital psicológico como antecedentes del bienestar de los emprendedores | Dra. Yesenia Sánchez Tovar | EN PROCESO |
Guevara Rodríguez Mónica Vicenta | El impacto de las dimensiones del e-servicescape en la confianza y la satisfacción para predecir la intención de recompra en línea | Dra. Karla Paola Jiménez Almaguer | EN PROCESO |
García Mata Osvaldo | Bienestar financiero en México | Dra. Mariana Zerón Félix | EN PROCESO |
Reyes Guerra Francisco Adán | Determinantes del comportamiento innovativo y su impacto en el rendimiento laboral en empresas de servicios intensivos en conocimiento | Dr. Demian Abrego Almazán | EN PROCESO |
Rinconada Carbajal Fermín | Las empresas mexicanas en la cadena de valor de la industria de hidrocarburos | Dr. José Antonio Serna Hinojosa | EN PROCESO |
Rodríguez Ruiz Luis Gerardo | El Crowdfunding como alternativa de financiamiento para proyectos sostenibles. | Dra. Maritza Álvarez Herrera | EN PROCESO |
Villegas Garza Anabel Sofia | Siente y vive la pyme: la gestión del marekting sensorial | Dr. José Melchor Medina Quintero | EN PROCESO |
Walle Flores Grecia Roxette | Análisis de Eficiencia de la Industria Energética en México con el Método DEA | Dr. Francisco García Fernández | EN PROCESO |
Carreón Perales Diego Alan | La calidad de los sistemas de información en la innovación digital y la agilidad organizacional en las empresas manufactureras de Tamaulipas | Dr. José Melchor Medina Quintero | EN PROCESO |
Carrillo Sagástegui Luis Lauro | El efecto mediador del capital social y espacio en la relación entre desigualdad y crimen en el noreste de México | Dr. García Fernández Francisco | CONCLUIDA |
César Iván Mellado Ibarra | Ecosistemas de Emprendimiento en México y su influencia en el crecimiento económico. | Dra. Yesenia Sánchez Tovar | CONCLUIDA |
González Cisneros América Lorena | El efecto del capital humano y el aprendizaje, en el desempeño organizacional de Instituciones de Educación Media Superior en Tamaulipas. | Dra. Norma Angélica Pedraza Melo | CONCLUIDA |
González Tapia Anahi | El ecosistema innovador de Tamaulipas y las capacidades dinámicas de sus sectores tecnológicos | Dr. Jesús Lavín Verástegui | EN PROCESO |
Mejía Bárcena Guillermo Raúl | Modelo Metodológico de Interoperabilidad Aplicado a los Sistemas de Información de la Universidad Pública | Dr. Héctor Gabino Aguirre Ramírez | EN PROCESO |
Meléndez Ruiz Enrique Ismael | El impacto de la integración de los sistemas de información verdes en las estrategias ambientales y el rendimiento organizacional. | Dr. Demian Abrego Almazán | CONCLUIDA |
Rodríguez Jasso Alan Francisco | La gobernanza climática y su impacto en la acción climática empresarial: Un estudio de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. | Dr. Arturo Briseño García | CONCLUIDA |
Rodríguez Jasso Lucero de Jesús | Los valores de trabajo y las competencias emprendedoras como factores de influencia en el comportamiento sostenible del emprendedor. | Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón | CONCLUIDA |
Rubalcava de León Cristian Alejandro | Empresa social como creadora de valor social en la Huasteca Tamaulipeca. | Dra. Mariana Zerón Félix | CONCLUIDA |
Jéssica Müller Pérez | Efecto moderador de las emociones: impacto del precio de referencia externo en la intención de compra de productos verdes | Dra. Karla Paola Jiménez Almaguer | CONCLUIDA |
Ricardo Arista Zavala | La influencia de la familiness en la relación de la heterogeneidad familiar y la postura innovadora de la empresa familiar: estudio de caso en San Luis Potosí | Dra. Ma Isabel de la Garza Ramos | CONCLUIDA |
Juan Carlos De La Cruz Maldonado | Influencia de las capacidades de las tecnologías de la información en el rendimiento organizacional | Dr. José Melchor Medina Quintero | CONCLUIDA |
Oscar Ociel Juárez Rodríguez | La transferencia de conocimiento y su relación en el desempeño de proyectos en empresas de desarrollo de software | Dr. Jesús Lavín Verástegui | CONCLUIDA |
Doria Mendoza Francisco Javier | Pilares de la economía del conocimiento y su influencia en el desarrollo de prácticas sustentables en el sector farmacéutico | Dra. Maritza Álvarez Herrera | CONCLUIDA |
Galván Vela Esthela | Comportamiento intraemprendedor en el norte de méxico: Factores ambientales y organizacionales | Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón | CONCLUIDA |
Arango Herrera Eduardo | Estrategias de concentración y diversificación en el rendimiento operativo: Análisis del efecto moderador del gobierno corporativo en empresas de la Bolsa Mexicana de Valores. | Dr. Arturo Briseño García | CONCLUIDA |
De la Garza Cárdenas Manuel Humberto | Caracterización de las empresas zombis que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores | Dra. Mariana Zerón Félix | CONCLUIDA |
Álvarez Aros Erick Leobardo | Efectos de la Innovación en la Competitividad de las Maquiladoras de Autopartes. | Dra. Maritza Álvarez Herrera | CONCLUIDA |
Álvarez Hernández José Gerardo | El capital relacional en la gestión logística hospitalaria: un modelo estratégico para elevar la competitividad del servicio | Dr. Jesús Lavín Verástegui | CONCLUIDA |
Echeverría Ríos Osiris María | El efecto de la Marca Origen en la Percepción de la Autenticidad e Imagen de Marca. | Dr. José Melchor Medina Quintero | CONCLUIDA |
Herrera Ledesma Pedro Alberto | Desarrollo de un modelo de rotación laboral en la industria maquiladora de México | Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón | CONCLUIDA |
Macías García Miguel Ángel | Factores determinantes del emprendimiento en México. | Dra. Yesenia Sánchez Tovar | CONCLUIDA |
Rueda Contreras Cynthia Alejandra | Factores críticos que influyen en el éxito de proyectos | Dra. Karla Paola Jiménez Almaguer | CONCLUIDA |
Sánchez Muñoz Nery Enrique | Análisis de la Competitividad en el Sector Oleaginoso en México | Dr. Francisco García Fernández | EN PROCESO |
Solís Vázquez Sheila | El capital humano como determinante de la innovación en el cluster petroquímico en Tamaulipas | Dr. Francisco García Fernández | CONCLUIDA |
Trujillo Sotelo Alejandro | El clima organizacional y la satisfacción como factores que inciden en el desempeño laboral | Dra. Karla Paola Jiménez Almaguer | CONCLUIDA |
Vasconcelo Álvarez Román | La relación del capital intelectual y el desempeño organizacional en el sector empresarial mexicano | Dra. Norma Angélica Pedraza Melo | CONCLUIDA |
Cepeda García Juan | Factores determinantes de la calidad en la administración pública municipal | Dr. Jesús Lavín Verástegui | CONCLUIDA |
Castillo Hernández Lázaro | El Sistema de Gestión del Conocimiento, Innovación y Transferencia Tecnológica hacia el sector productivo: un enfoque desde la educación superior | Dr. Jesús Lavín Verástegui | CONCLUIDA |
Bernal González Idolina | La calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios en el sector público de salud | Dra. Norma Angélica Pedraza Melo | CONCLUIDA |
Abrego Almazán Demian | El impacto de los sistemas de información en los resultados y capacidades organizacionales | Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón | CONCLUIDA |
Flores Flores Adán Jacinto | Factores determinantes de la localización en los sectores eléctrico-electrónico y autopartes en México | Dra. Maritza Álvarez Herrera | CONCLUIDA |
Zorrilla del Castillo Ana Luz | Análisis de la Gestión del Capital Intelectual en las Instituciones de Educación Superior. EL caso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas | Dra. Ma. Isabel de la Garza Ramos | CONCLUIDA |