Licenciaturas

Informes:

Dr. Gerardo Haces Atondo
Coordinador de la carrera

coordinadorlti.fcav@uat.edu.mx

(+52 834) 318 1800, Ext. 2428.


Horario de Atención
Lunes a Viernes
De 9:00 a 19:00 Hrs.

Licenciado en Tecnologías de la Información


Actualizado a 14/03/2025



Objetivo del programa educativo

Formar profesionistas en la administración de TI, desarrollo de software, analítica de datos y gestión de soluciones de TI para la transformación digital que contribuyan a mejorar, transformar e innovar los procesos de las organizaciones del sector privado o público a través de las Tecnologías de la Información; con una actitud responsable, valores, visión y liderazgo ante los cambios tecnológicos para enfrentar exitosamente los retos que plantea la globalización.

Competencias
Infraestructura Tecnológica

Implementar y mantener la arquitectura tecnológica en las organizaciones con visión integradora, bajo estándares internacionales, acorde a las necesidades de la organización.

Tratamiento y Organización de los Datos

Gestionar y manipular los datos de una organización, utilizando estándares internacionales de análisis y diseño de base de datos, que permitan la eficiente y oportuna toma de decisiones.

Desarrollo de Aplicaciones informáticas

Analizar, diseñar y construir aplicaciones informáticas, utilizando las mejores prácticas y estándares internacionales de programación, que permitan a la organización una mayor eficiencia en sus procesos operativos y administrativos.

Gestión de Recursos Informáticos

Gestionar áreas de tecnologías de información de organizaciones, bajo estándares internacionales de calidad, con el fin de alinear la tecnología con los objetivos estratégicos de la organización.

Valores y actitudes
Personales
  • Crítica hacia la vida y hacia la profesión.
  • Seguridad en sí mismo.
  • Superación permanente.
  • Prospectiva de la vida.
  • Aprendizaje permanente.
  • Iniciativa emprendedora.
  • Apertura al cambio.
  • Actitud inquisitiva ante la información.
Sociales
  • Servicio a los demás.
  • Compromiso y responsabilidad.
  • Orgullo por la profesión, universidad y nación.
  • Fomento del bienestar.
  • Ética profesional.